lunes, 29 de abril de 2013

El día de Sant Jordi


Se celebra el día de Sant Jordi, con ligeras variaciones, en muchas países de Europa como Inglaterra, España, Portugal y Grecia, entre otros países. Aunque, por mi experiencia propia, no lo festejamos en Inglaterra como aquí en Cataluña. No hay una celebración, ni el intercambio de las rosas o libros entre novios, ni ríos de gente en las calles para rememorar el santo. Obviamente el día no es tan influyente para nosotros, pero dicho eso nuestra bandera blanca y roja viene de Sant Jordi y aprendemos la leyenda en todas glas escuelas a nivel nacional.

“La versión de la leyenda más popular en Cataluña explica que en Montblanc vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba al monstruo una persona escogida por sorteo. Un día la suerte señaló a la hija del rey, que habría muerto de no ser por la aparición de un hermoso caballero con armadura que se enfrentó al dragón y lo mató. La tradición añade que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas.” 

Debido a eso, cada día de San Jordi en Cataluña, los chicos regalan a sus novias una rosa (o un ramillete…) para memorar la muerte del dragón. Cambiando de tema, se dice que la rosa es rojo como el color de sangre y las espinas representan las puntas de la espalda del dragón.
Además, por suerte para los chicos, el día coincide con el día del libro para honrar los muertos de unos escritores como Cervantes y Shakespeare, entre otros. Por eso, las chicas dan a sus novios un libro.

En cuanto a mi propia experiencia de la celebración, yo hacía parte de una masa de gente que invadían la rambla durante todo el día. Habían puestos de rosas y libros a lo largo de la calle que estaban rodeados por un burrada de gente. ¡No podía ver mucho! Por cierto, aunque mi novio no vive aquí, mi amiga me regaló una rosa J
En general, me gusta mucho la celebración catalana de Sant Jordi. Es un día feliz y romántico donde se ve mucha gente que lleva rosas y libros caminando a lo largo de la ciudad con grandes sonrisas en sus caras. Había un ambiente muy feliz y las calles estuvieron a tope todo el día.  


La Rambla: completamente inundada de gente


Resumen Personal

¡Hola! Me llamo Alex FitzRoy-Stone y soy inglesa. Estudio español y negocios en la universidad de Newcastle en el norte de Inglaterra y he estudiado español desde que tenía 16 años. Soy una chica muy entusiasta y me gusta mucho el deporte.

Llevo siete meses aquí en Barcelona, y quedan tres más. Me encanta esta ciudad y ¡no quiero regresar a Newcastle! Me gusta el clima, la cultura, la universidad y el ambiente de la capital catalana. Normalmente no me gustan las ciudades grandes pero Barcelona es una excepción. He elegido ir a Barcelona simplemente porque es una gran ciudad cosmopolita que tiene playa y que tiene mucha historia y joyas arquitectónicas. Me gusta mucho hacer turismo y encontrar bares y lugares ocultos.

He elegido el título ‘Un año en Barcelona’, porque es una referencia de mi estancia aquí. Nunca he vivido en un sitio más que unos meses fuera de Inglaterra y para mí es un escalón grande y necesario de mi vida. Es un periodo de tiempo que nunca olvidaré y que quiero atesorar.



Las bellas vistas de BCN desde el Parc Güell